Las Organizaciones del Bien comúnEl bien común es el objetivo individual y colectivo del ser humano para su felicidad. Explica la evolución individual y las transformaciones de la sociedad desde que existimos. Es el motor de nuestra evolución desde los orígenes hacia el futuro. son la consecuencia lógica y necesaria para el empoderamiento por la sociedad de sus bienes comunes. Realizan funciones que hasta ahora estaban dispersas por el mundo, sin conexión entre sus diferentes manifestaciones, ya fuera en manos públicas, comúnmente los estados, o incluso privadas. Se les identifica por los valores de bien común
Los valores son principios, virtudes o cualidades que poseen personas, acciones, objetos, o grupos sociales destacando en su identidad. Determinan el pensamiento, la conducta, intereses sentimientos y aspiraciones según la combinación específica (cada persona decide los suyos) y el grado de conocimiento sobre las materias a las que conciernen. Sus consecuencias éticas permiten la evaluación moral y la regulación de... que determinan cada bien. Son consecuencia directa del crecimiento de la conciencia global
La Era del Conocimiento crea conciencias que transcienden a los estados, las culturas e idiomas, e incluso a las propias redes sociales. Las personas que empezamos a agruparnos por el conocimiento selectivo de la blogosfera y después por las redes sociales, no perdimos nunca la individualidad por conectarnos. Creamos, inconscientemente, una nube de relaciones movidas por el conocimiento vivo de....
Se forman por iniciativa social, normalmente movimientos sociales, de personas indignadas por la mala gestión, pública o privada, de los bienes que han salido a defender. Surgen por una iniciativa local, regional o global. Pueden partir de una organización ya existente, o creada expresamente, pero su tendencia y estatus lógico es la evolución, por crecimiento o alianzas, hasta alcanzar la escala mundial incidiendo su trabajo de forma transversal a todas las identidades de la sociedad.
Organizaciones ocasionales
Surgen por una necesidad social desatendida, o mal atendida por los servicios encargados, como ha sucedido en la pandemia del Coronavirus. Son personas que desean colaborar en la solución y crean grupos para ello que persiguen fines concretos. Son organizaciones físicas o virtuales, con base local o regional pero también de caracter mundial como hemos conocido a la red de Makers que con impresoras 3D imprimen respiradores para ucis o equipos de protección individual.
Organizaciones estables
Muy cercanos a los movimientos sociales y/o políticos pero por sus funciones tienden a realizar un papel científico-social. Su trabajo es de investigación y difusión con carácter formativo e indicativo. Desarrollan recursos o herramientas que facilitan a la sociedad la toma directa de decisiones, orientación científica para el trabajo económico y controles de calidad que ayudan a preservar la coherencia de los valores por los que trabaja en cada realización de la sociedad:
- Mantienen controles de calidad, indicadores de valores de Bien Común
Los valores son principios, virtudes o cualidades que poseen personas, acciones, objetos, o grupos sociales destacando en su identidad. Determinan el pensamiento, la conducta, intereses sentimientos y aspiraciones según la combinación específica (cada persona decide los suyos) y el grado de conocimiento sobre las materias a las que conciernen. Sus consecuencias éticas permiten la evaluación moral y la regulación de... y el estado
El estado es la herramienta de la que nos dotamos para la organización de una sociedad basada en la especialización. Se basa en un poder delegado y centralizado ejercido por personas que introducen en su gestión intereses, personales o de grupo, que son fuente de corrupción, violencia contra minorías o contra toda la sociedad. Ni la democracia ni la estatización... patrimonial de los bienes y recursos necesarios para su mejora.
- Ayudan a evaluar el estado
El estado es la herramienta de la que nos dotamos para la organización de una sociedad basada en la especialización. Se basa en un poder delegado y centralizado ejercido por personas que introducen en su gestión intereses, personales o de grupo, que son fuente de corrupción, violencia contra minorías o contra toda la sociedad. Ni la democracia ni la estatización... de implementación de cada bien social existente, o cuya implantación se propone, para cualquier ámbito en el que sea de aplicación.
- Facilitan la toma de decisiones para todas las iniciativas sociales: ampliación o reducción de recursos, innovación, acción solidaria, inversiones…
- Emiten un Dictamen Evolutivo que permite conocer las consecuencias de los cambios que se van a decidir antes de que se tome la decisión.
- Difunden el conocimiento científico con información veraz y combaten la desinformación
Son organizaciones neutrales, abiertas y autofinanciadas, que no admiten ingerencias de terceros, como hicieron todos los estados a lo largo de la historia, pero colaboran con otras organizaciones de Bien ComúnEl bien común es el objetivo individual y colectivo del ser humano para su felicidad. Explica la evolución individual y las transformaciones de la sociedad desde que existimos. Es el motor de nuestra evolución desde los orígenes hacia el futuro.. Los recursos para crear una organización de este tipo provienen de las personas y organizaciones que deciden aportar voluntariamente y empoderarse con sus primeros pasos. Deben tener conocimientos y experiencia suficientes para crear la infraestructura y referencias mínimas que permitan a la sociedad intervenir para regular la creación, condiciones, uso y gestión del bien común
El bien común es el objetivo individual y colectivo del ser humano para su felicidad. Explica la evolución individual y las transformaciones de la sociedad desde que existimos. Es el motor de nuestra evolución desde los orígenes hacia el futuro..
Se parecen por sus finalidades a una Fundación, pueden ser asociaciones, y no pretenden un beneficio privado para sus integrantes.
Los asuntos que tratan las Organizaciones de Bien ComúnEl bien común es el objetivo individual y colectivo del ser humano para su felicidad. Explica la evolución individual y las transformaciones de la sociedad desde que existimos. Es el motor de nuestra evolución desde los orígenes hacia el futuro. en la sociedad desconectada, dispersos, se traducían en desigualdades, formación inadecuada, practicas contraproducentes que llevaban a la destrucción de bienes de la naturaleza, discriminaciones sociales, mala calidad en la enseñanza, restricciones en el acceso a la salud, o actos destructivos como privatizaciones o beneficios ilegítimos a terceros a costa de la sociedad, pudiendo llegar a generar graves conflictos sociales, leyes injustas, restricciones de derechos políticos, e incluso guerras, para cuya preparación se destinaban cuantiosos recursos cuyo único fin era su destrucción y la destrucción con ellos de personas y bienes.
Organizaciones transitorias
Las Organizaciones de Bien ComúnEl bien común es el objetivo individual y colectivo del ser humano para su felicidad. Explica la evolución individual y las transformaciones de la sociedad desde que existimos. Es el motor de nuestra evolución desde los orígenes hacia el futuro. participan en muchos casos en la construcción de organizaciones menores, descentralizadas, horizontales, en cualquier escala (global, regional, local). Organizaciones que cuentan con total autonomía para trabajar con sus indicadores y controles de calidad pero mantienen una relación colaborativa estrecha. Actúan, por iniciativa de la propia Organización de Bien Común
El bien común es el objetivo individual y colectivo del ser humano para su felicidad. Explica la evolución individual y las transformaciones de la sociedad desde que existimos. Es el motor de nuestra evolución desde los orígenes hacia el futuro. o por iniciativa social:
- Como si fueran un partido/movimiento, cuando fomentan en la sociedad y su vida política la asunción de nuevos valores con los que sostener nuevos bienes comunes o que aún no son asumidos como tales por el conjunto de la sociedad. Pueden ser los casos de los partidos transversales: Piratas, feministas, ecologístas, animalistas.
- Como si fueran un movimiento social, cuando la mayoría de la sociedad actúa inconsciente y desconectada de los bienes comunes que integran su legado: Por la enseñanza, por la sostenibilidad ecológica, culturales..
- Como si fueran una ONG, para intervenciones de emergencia, desarrollo humano y grandes crisis como pueda ser el cambio climático
- Como organización económica (Empresa en Transición) que desarrolla bienes o servicios aplicando en su actividad los valores del bien común
El bien común es el objetivo individual y colectivo del ser humano para su felicidad. Explica la evolución individual y las transformaciones de la sociedad desde que existimos. Es el motor de nuestra evolución desde los orígenes hacia el futuro. que se trate con un criterio de beneficio de 360º
.
- Como institución de Gobierno del Bien Común
El bien común es el objetivo individual y colectivo del ser humano para su felicidad. Explica la evolución individual y las transformaciones de la sociedad desde que existimos. Es el motor de nuestra evolución desde los orígenes hacia el futuro., local, regional, continental o mundial.
Son transitorias porque se crean con un fin que, al cumplirse, puede suponer el cierre de sus actividades o su transformación a otra realidad distinta. En sus estatutos constan las condiciones del cierre de actividades, el cumplimiento de sus objetivos. Son imprescindibles para el cambio social, el paso del poder del estadoEl estado es la herramienta de la que nos dotamos para la organización de una sociedad basada en la especialización. Se basa en un poder delegado y centralizado ejercido por personas que introducen en su gestión intereses, personales o de grupo, que son fuente de corrupción, violencia contra minorías o contra toda la sociedad. Ni la democracia ni la estatización... a un poder distribuido
El gobierno del procomún crea un poder de escala humana, cercano, accesible, descentralizado. Se produce por el empoderamiento personal y social de los bienes comunes según los valores de su identidad. Del proceso nacen las estructuras sociales que lo conforman. El poder social creado es un Poder Distribuido. creado por el empoderamiento social y para la creación de una economía social y solidaria para el bien común
El bien común es el objetivo individual y colectivo del ser humano para su felicidad. Explica la evolución individual y las transformaciones de la sociedad desde que existimos. Es el motor de nuestra evolución desde los orígenes hacia el futuro.. Un organización transitoria, de cualquiera de sus tipos, puede fomentar la creación de una Organización de Bien Común
El bien común es el objetivo individual y colectivo del ser humano para su felicidad. Explica la evolución individual y las transformaciones de la sociedad desde que existimos. Es el motor de nuestra evolución desde los orígenes hacia el futuro. que aún no exista.
- Son creadoras directas de estructura social y conciencia[1], usuarios preferentes de las [glossary_exclude]herramientas[/glossary_exclude] creadas por las Organizaciones de Bien Común
El bien común es el objetivo individual y colectivo del ser humano para su felicidad. Explica la evolución individual y las transformaciones de la sociedad desde que existimos. Es el motor de nuestra evolución desde los orígenes hacia el futuro. como la Posición del Bien Común
La Posición del Bien Común es una referencia abstracta, de uso voluntario, útil para la toma de decisiones. La define una organización neutral, de carácter científico, partiendo el estado de conocimiento del bien que se trate y de forma que incluya a todas las personas interesadas y/o afectadas en cualquier sentido. Incluye los valores que lo determinan de forma que....
- Crean cultura, formación, buenas prácticas, iniciativas económicas o políticas.
Personas libres que fomentamos el Bien Común.
La iniciativa social tiene nombre para las personas que la realizan, son los activistas, [2] agentes del bien comúnEl bien común es el objetivo individual y colectivo del ser humano para su felicidad. Explica la evolución individual y las transformaciones de la sociedad desde que existimos. Es el motor de nuestra evolución desde los orígenes hacia el futuro. que buscan aliados con quienes compartir valores e impulsar Organizaciones de Bien Común
El bien común es el objetivo individual y colectivo del ser humano para su felicidad. Explica la evolución individual y las transformaciones de la sociedad desde que existimos. Es el motor de nuestra evolución desde los orígenes hacia el futuro..
Son personas de intenso libre albedríoEl Bien Común integra de forma natural la libertad individual y la iniciativa personal sin dañar ni a la comunidad ni a la cooperación necesaria para su mejora. Incentiva el libre albedrío, la curiosidad, creación cultural, creatividad, investigación y mejora de las ciencias, marcos legales, herramientas y procesos maximizando tanto las libertades individuales como las garantías colectivas. El desarrollo del..., arriesgadas por ello y valiosas para la sociedad. Reeducadas ellas mismas por propia voluntad con talleres de Comunicación Viral
La Comunicación Viral activa las emociones, sentimientos, valores y actitudes con los que nos relacionamos en sociedad con otras personas gracias a los avances tecnológicos y la psicología avanzada. Facilita la evolución personal ampliando el conocimiento sobre cualquier materia y los valores, actitudes, visión política o social relacionados., inteligencia emocional, inteligencia colectiva, democracia
La democracia es una forma de organización social en la que la titularidad del poder corresponde al conjunto de la ciudadanía. En ella las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo facilitando la convivencia en una sociedad en la que los miembros, libres e iguales, se rigen con mecanismos contractuales decididos por ellos mismos. electrónica, mejoraron considerablemente sus habilidades sociales para transmitir con sus acciones el conocimiento diferencial
Es el que se define por su ausencia y necesidad en una persona o grupo y es necesario para hacer algo. Supone la búsqueda activa con el formato y método necesario para empoderar a la persona y/o grupo de forma que pueda ejercer su poder. Por la forma en que se obtiene pasa a ser conocimiento vivo, de las personas... necesario para que las personas motivadas por el bien común
El bien común es el objetivo individual y colectivo del ser humano para su felicidad. Explica la evolución individual y las transformaciones de la sociedad desde que existimos. Es el motor de nuestra evolución desde los orígenes hacia el futuro. puedan concretar la Posición del Bien Común
La Posición del Bien Común es una referencia abstracta, de uso voluntario, útil para la toma de decisiones. La define una organización neutral, de carácter científico, partiendo el estado de conocimiento del bien que se trate y de forma que incluya a todas las personas interesadas y/o afectadas en cualquier sentido. Incluye los valores que lo determinan de forma que... en cada uno de los bienes sociales a los que se dedican. Algunas de ellas, científicos, jugaron un papel decisivo en el contacto con los movimientos globales y la creación de la Fundación Hipatia del Bien Común
El bien común es el objetivo individual y colectivo del ser humano para su felicidad. Explica la evolución individual y las transformaciones de la sociedad desde que existimos. Es el motor de nuestra evolución desde los orígenes hacia el futuro..
El empoderamiento social requiere de organizaciones adecuadas formadas por personas empoderadas que realicen su identidad construyendo el bien comúnEl bien común es el objetivo individual y colectivo del ser humano para su felicidad. Explica la evolución individual y las transformaciones de la sociedad desde que existimos. Es el motor de nuestra evolución desde los orígenes hacia el futuro.. No es posible una sin otra y de como sea su relación se obtiene rápidamente una proyección de la sociedad que sus acciones pueden construir. La ausencia de democracia
La democracia es una forma de organización social en la que la titularidad del poder corresponde al conjunto de la ciudadanía. En ella las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo facilitando la convivencia en una sociedad en la que los miembros, libres e iguales, se rigen con mecanismos contractuales decididos por ellos mismos. interna es un poderoso indicador de que el bien común
El bien común es el objetivo individual y colectivo del ser humano para su felicidad. Explica la evolución individual y las transformaciones de la sociedad desde que existimos. Es el motor de nuestra evolución desde los orígenes hacia el futuro. que se proclama puede tener cruzados otros intereses menos presentables.
La Fundación creó los referentes de las Organizaciones de Bien ComúnEl bien común es el objetivo individual y colectivo del ser humano para su felicidad. Explica la evolución individual y las transformaciones de la sociedad desde que existimos. Es el motor de nuestra evolución desde los orígenes hacia el futuro. y las Organizaciones Transitorias, cruzadas todas ellas por la transparencia y los indicadores de calidad que las habilitan y acreditan ante la sociedad como tales previniendo las malas prácticas. Creó también códigos éticos activistas, también referentes, que fueron tomados y/o adaptados por las Organizaciones de Bien Común
El bien común es el objetivo individual y colectivo del ser humano para su felicidad. Explica la evolución individual y las transformaciones de la sociedad desde que existimos. Es el motor de nuestra evolución desde los orígenes hacia el futuro..
Las Organizaciones de Bien ComúnEl bien común es el objetivo individual y colectivo del ser humano para su felicidad. Explica la evolución individual y las transformaciones de la sociedad desde que existimos. Es el motor de nuestra evolución desde los orígenes hacia el futuro. son la llave maestra, la herramienta que permite a la sociedad empoderarse de sus bienes comunes y gobernarlos directamente, aparcando definitivamente, como una pieza de museo a los estados.
Produjeron numerosas transformaciones, la principal la transformación del ser humano que puede superar gracias a ellas el duro escalón histórico de ser personas individuales, completas y capaces. Personas que buscan la máxima realización de su libertad y capacidades personales, sin conseguirlo por carecer de un ‘yo colectivo’ plural, relativo y diverso que lo integrara con sus valores en los valores y bienes de la sociedad.
Beneficio de 360º, Educación para la colaboración, Poder Distribuido, Herramientas
- La estructura social es una población con una organización, que vive y se desarrolla en un medio ambiente. Se puede definir ahora el sistema, como está establecida de hecho la sociedad, llenándola de contenidos, que interactúan por las redes de la estructura, usando cualquier tabla: cultura como lenguaje, arte, religión,recreación y deporte etc., valores como gobierno, propiedad, estratificación, familia, grupos, etc., completando así su identificación e identidad y mejorando su entendimiento. Estructura Social – Wikipedia[↩]
- El activismo o militancia es la dedicación intensa a alguna línea de acción en la vida pública, ya sea en el campo social, como en lo político, ecológico, religioso u otro. También se entiende por activismo la estimación primordial de la acción, en contraposición al quietismo. Activismo – Wikipedia[↩]