Son las capacidades humanas que facilitan nuestra conexión con el resto de la sociedad y con cada uno de los individuos u organizaciones que la componen:
- Fisológicos como las Neuronas Espejo [1]
- Las Emociones «reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo importante».
- Los sentimientos «Son tanto a un estado
El estado es la herramienta de la que nos dotamos para la organización de una sociedad basada en la especialización. Se basa en un poder delegado y centralizado ejercido por personas que introducen en su gestión intereses, personales o de grupo, que son fuente de corrupción, violencia contra minorías o contra toda la sociedad. Ni la democracia ni la estatización... de ánimo como también a una emoción conceptualizada que determina el estado
El estado es la herramienta de la que nos dotamos para la organización de una sociedad basada en la especialización. Se basa en un poder delegado y centralizado ejercido por personas que introducen en su gestión intereses, personales o de grupo, que son fuente de corrupción, violencia contra minorías o contra toda la sociedad. Ni la democracia ni la estatización... de ánimo».
- Las actitudes son «Predisposiciones aprendidas para responder de un modo consistente, y relativamente permanente, a un objeto social». Cualquier realidad creada por la sociedad y las personas mismas.
- El lenguaje es «la capacidad de los seres humanos para comunicarse por medio de signos lingüísticos (usualmente secuencias sonoras, pero también gestos y señas, así como signos gráficos)». En él se materializa el uso de nuestras capacidades simbólicas[2]
- El conocimiento vivo
El conocimiento vivo es el conocimiento, único y distinto, que posee cada persona. Aprendido de otras, estudiado en universidades o escuelas... pero modificado por su propia experiencia. Es extremadamente rico, no académico, que sin embargo respeta y desarrolla más allá de los estándares. Tiende a la diversificación y fundamento de nuestra creciente ansia de democracia. Es imprescindible para el crecimiento... conformado por hechos o información adquiridos por una persona a través de la experiencia y/o la educación, la comprensión teórica y/o práctica de un asunto referente a la realidad en la que socialmente se relaciona.
La combinación de estas capacidades se manifiesta de forma distinta en cada persona conformando su personalidad e identidad humanaLa identidad es una capacidad social de la humanidad que se manifiesta conscientemente en personas, grupos, comunidades, naciones o clases sociales. Activa la inteligencia emocional y genera estructura social alrededor de sus valores. Es resultado directo de las capacidades simbólicas, que nos permiten actuar individualmente, como grupos o grandes colectividades. Está presente en nuestra historia, causando daños guerras y genocidios,....
La tecnología en la era del conocimiento ha creado herramientas de comunicación que extienden el acceso al conocimiento y las capacidades sociales del ser humano. Igual que en el pasado la rueda o la navegación extendieron nuestras capacidades de movilización y carga.
Los avances en el conocimiento de la inteligencia humana traerán mayor desarrollo y uso de nuestras capacidades sociales empezando por la formación en competencias de nuestra inteligencia socialLa inteligencia social, es la capacidad que tiene una persona para relacionarse con los demás de manera empática y asertiva. Ayuda a comunicarnos de manera efectiva, a gestionar nuestras emociones adecuadamente para obtener un buen resultado en nuestras interacciones sociales y en el gobierno del bien común.. La Fundación Hipatia del Bien común
El bien común es el objetivo individual y colectivo del ser humano para su felicidad. Explica la evolución individual y las transformaciones de la sociedad desde que existimos. Es el motor de nuestra evolución desde los orígenes hacia el futuro. imparte de forma regular Educación para la colaboración
La colaboración, inconsciente a lo largo de milenios, para el bien común, sigue presente en nuestro día a día, deformada por la competencia. La educación para la colaboración desarrolla las competencias necesarias para aprovechar los elementos sociales y emocionales de nuestra inteligencia generando inteligencia colaborativa. El proceso social necesario para el gobierno del bien común, desplazará la competencia impulsando a..., imprescindible para entrenar nuestras habilidades sociales de forma que generemos inteligencia colaborativa en la comprensión, definición y gobierno del bien común
El bien común es el objetivo individual y colectivo del ser humano para su felicidad. Explica la evolución individual y las transformaciones de la sociedad desde que existimos. Es el motor de nuestra evolución desde los orígenes hacia el futuro..
- Las neuronas espejo son un tipo de neuronas que se activan cuando se ejecuta una acción y cuando se observa ejecutar esa acción o se tiene una representación mental de la misma. Por ello, se les asignó como apellido «espejo» porque de algún modo, reflejan lo que se ve. Así, deducir lo que los demás piensan, sienten o hacen es posible gracias a su activación, ya que están especializadas en comprender no sólo la conducta de los demás sino también cómo se sienten. De hecho, están muy relacionadas con los comportamientos empáticos, sociales e imitativos, siendo consideradas por algunos científicos como uno de los descubrimientos más importantes de las neurociencias en los últimos años. La mente es maravillosa[↩]
- Wikipedia: Lenguaje: Desde un punto de vista más amplio, el lenguaje indica una característica común a los humanos y a otros animales (animales no simbólicos), para expresar sus experiencias y comunicarlas a otros mediante el uso de símbolos, señales y sonidos registrados por los órganos de los sentidos. Los seres humanos desarrollan un lenguaje complejo que se expresa con secuencias sonoras y signos gráficos. Por su parte, los animales desarrollan una comunicación a través de signos sonoros, olfativos y corporales que en muchos casos distan de ser sencillos.
Wikipedia: Emociones; Sentimientos; Actitudes[↩]