El Beneficio de 360º es la forma en la que los valores del bien comúnEl bien común es el objetivo individual y colectivo del ser humano para su felicidad. Explica la evolución individual y las transformaciones de la sociedad desde que existimos. Es el motor de nuestra evolución desde los orígenes hacia el futuro. se concretan para satisfacer las necesidades de cada persona de forma que esta se siente motivada y realizada en su proceso de producción y experiencia de uso. El Beneficio de 360º moldea a las organizaciones que lo producen de forma que su relación con la sociedad que lo percibe es mutuamente beneficiosa.
El bien comúnEl bien común es el objetivo individual y colectivo del ser humano para su felicidad. Explica la evolución individual y las transformaciones de la sociedad desde que existimos. Es el motor de nuestra evolución desde los orígenes hacia el futuro. es el objetivo individual y colectivo del ser humano para su felicidadLa felicidad es un estado emocional deseado por el ser humano. Una aspiración, un ideal a perseguir, que asociamos automáticamente a la idea de futuro, que nos ha acompañado en nuestra evolución. Como vivencia presente, es el estatus emocional que se produce cuando creemos haber alcanzado una meta deseada. Dado que no siempre nos sentimos felices, la felicidad se convierte.... Explica la evolución individual y las transformaciones de la sociedad desde que existimos. Es el motor de nuestra evolución desde los orígenes hacia el futuro.
La burocraciaLa burocracia es una enfermedad de la sociedad. Nació con el estado y se extiende por las organizaciones creando personas que, por su función, se sienten superiores a los demás. Corrompe con sus prácticas y cultura el bien común pudiendo actuar contra el por interés propio. es una enfermedad de la sociedad. Nació con el estadoEl estado es la herramienta de la que nos dotamos para la organización de una sociedad basada en la especialización. Se basa en un poder delegado y centralizado ejercido por personas que introducen en su gestión intereses, personales o de grupo, que son fuente de corrupción, violencia contra minorías o contra toda la sociedad. Ni la democracia ni la estatización... y se extiende por las organizaciones creando personas que, por su función, se sienten superiores a los demás. Corrompe con sus prácticas y cultura el bien comúnEl bien común es el objetivo individual y colectivo del ser humano para su felicidad. Explica la evolución individual y las transformaciones de la sociedad desde que existimos. Es el motor de nuestra evolución desde los orígenes hacia el futuro. pudiendo actuar contra el por interés propio.
Citizen KeyCitizen Key es una llave maestra universal que garantiza y protege nuestra identidad con una llave privada que nos permite ejercer un control único y exclusivo de nuestros datos. Cada Citizen Key se corresponde con una persona física o jurídica siendo imposible que haya mas de una por persona u organización. Cualquier persona, tenga o no documentos, tiene derecho a... es una llave maestra universal que garantiza y protege nuestra identidad con una llave privada que nos permite ejercer un control único y exclusivo de nuestros datos. Cada Citizen KeyCitizen Key es una llave maestra universal que garantiza y protege nuestra identidad con una llave privada que nos permite ejercer un control único y exclusivo de nuestros datos. Cada Citizen Key se corresponde con una persona física o jurídica siendo imposible que haya mas de una por persona u organización. Cualquier persona, tenga o no documentos, tiene derecho a... se corresponde con una persona física o jurídica siendo imposible que haya mas de una por persona u organización. Cualquier persona, tenga o no documentos, tiene derecho a una Citizen KeyCitizen Key es una llave maestra universal que garantiza y protege nuestra identidad con una llave privada que nos permite ejercer un control único y exclusivo de nuestros datos. Cada Citizen Key se corresponde con una persona física o jurídica siendo imposible que haya mas de una por persona u organización. Cualquier persona, tenga o no documentos, tiene derecho a... solo por serlo.
Con la llave criptográfica que posee únicamente su titular, decidimos las condiciones de nuestra presencia en la red: Desde el anonimato total hasta el libre acceso a todos los datos pasando por diferentes escalas personalizadas según el uso concreto que se requiera en cada caso.
La Comunicación ViralLa Comunicación Viral activa las emociones, sentimientos, valores y actitudes con los que nos relacionamos en sociedad con otras personas gracias a los avances tecnológicos y la psicología avanzada. Facilita la evolución personal ampliando el conocimiento sobre cualquier materia y los valores, actitudes, visión política o social relacionados. activa las emociones, sentimientos, valores y actitudes con los que nos relacionamos en sociedad con otras personas gracias a los avances tecnológicos y la psicología avanzada. Facilita la evolución personal ampliando el conocimiento sobre cualquier materia y los valores, actitudes, visión política o social relacionados.
La Era del Conocimiento crea conciencias que transcienden a los estados, las culturas e idiomas, e incluso a las propias redes sociales. Las personas que empezamos a agruparnos por el conocimiento selectivo de la blogosfera y después por las redes sociales, no perdimos nunca la individualidad por conectarnos. Creamos, inconscientemente, una nube de relaciones movidas por el conocimiento vivoEl conocimiento vivo es el conocimiento, único y distinto, que posee cada persona. Aprendido de otras, estudiado en universidades o escuelas... pero modificado por su propia experiencia. Es extremadamente rico, no académico, que sin embargo respeta y desarrolla más allá de los estándares. Tiende a la diversificación y fundamento de nuestra creciente ansia de democracia. Es imprescindible para el crecimiento... de cada persona cuyo efecto transversal, característico de la red, es una Conciencia GlobalLa Era del Conocimiento crea conciencias que transcienden a los estados, las culturas e idiomas, e incluso a las propias redes sociales. Las personas que empezamos a agruparnos por el conocimiento selectivo de la blogosfera y después por las redes sociales, no perdimos nunca la individualidad por conectarnos. Creamos, inconscientemente, una nube de relaciones movidas por el conocimiento vivo de....
Son las capacidades humanas que facilitan nuestra conexión con el resto de la sociedad y con cada uno de los individuos u organizaciones que la componen. La combinación de estas capacidades se manifiesta de forma distinta en cada persona conformando su personalidad e identidad social. La tecnología en la era del conocimiento ha creado herramientas de comunicación que extienden el acceso al conocimiento y las capacidades sociales del ser humano. Igual que en el pasado la rueda o la navegación extendieron nuestras capacidades de movilización y carga.
Es el que se define por su ausencia y necesidad en una persona o grupo y es necesario para hacer algo. Supone la búsqueda activa con el formato y método necesario para empoderar a la persona y/o grupo de forma que pueda ejercer su poder. Por la forma en que se obtiene pasa a ser […]
El conocimiento vivoEl conocimiento vivo es el conocimiento, único y distinto, que posee cada persona. Aprendido de otras, estudiado en universidades o escuelas... pero modificado por su propia experiencia. Es extremadamente rico, no académico, que sin embargo respeta y desarrolla más allá de los estándares. Tiende a la diversificación y fundamento de nuestra creciente ansia de democracia. Es imprescindible para el crecimiento... es el conocimiento, único y distinto, que posee cada persona. Aprendido de otras, estudiado en universidades o escuelas… pero modificado por su propia experiencia. Es extremadamente rico, no académico, que sin embargo respeta y desarrolla más allá de los estándares. Tiende a la diversificación y fundamento de nuestra creciente ansia de democraciaLa democracia es una forma de organización social en la que la titularidad del poder corresponde al conjunto de la ciudadanía. En ella las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo facilitando la convivencia en una sociedad en la que los miembros, libres e iguales, se rigen con mecanismos contractuales decididos por ellos mismos.. Es imprescindible para el crecimiento de organizaciones de base social, basadas en el conocimiento, procesos de creación y mejora continua.
El Contrato SocialEl Contrato Social, es un acuerdo que adopta la sociedad con el que garantiza los acuerdos adoptados, las condiciones de ejecución del gobierno del bien común y los compromisos y condiciones de quienes lo ejecutan. Garantiza la transparencia y no inclusión de intereses ajenos o la corrupción., es un acuerdo que adopta la sociedad con el que garantiza los acuerdos adoptados, las condiciones de ejecución del gobierno del bien comúnEl bien común es el objetivo individual y colectivo del ser humano para su felicidad. Explica la evolución individual y las transformaciones de la sociedad desde que existimos. Es el motor de nuestra evolución desde los orígenes hacia el futuro. y los compromisos y condiciones de quienes lo ejecutan. Garantiza la transparencia y no inclusión de intereses ajenos o la corrupción.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies